EL FACTOR HUMANO

   EN LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS.
El mercado todavía son personas”. (Josep Chias).

 

El congreso se centrará en explorar cómo el enfoque humano sigue siendo crucial en un entorno cada vez más tecnológico y globalizado, abordando las diferentes dimensiones del sector M.I.C.E. desde una perspectiva innovadora y centrada en las personas.
Avanzamos aquí una propuesta detallada de contenidos en proceso de concreción con los diferentes ponentes:
 

MÓDULOS:

1. Gestión del Talento Humano en la Era del Cambio

  • Ponencia Inaugural: "La gestión del talento en las Organizaciones del Futuro"

Contenido: Cómo gestionar y retener el talento en las nuevas organizaciones del siglo XXI . Estrategias para atraer, retener y motivar talento en el sector M.I.C.E.

  • Ponencia: Cómo abordar la transición cultural en las organizaciones”
  • Taller: Experimentar el método Fabrika en la construcción de un liderazgo facilitador, transformador en equipos de alto rendimiento”.

  2. Diseñando Experiencias Memorables

  • Mesa Redonda: "Como mejorar la experiencia de las personas asistentes a un congreso, a través de la tecnología”.

Debate sobre las mejores prácticas para la mejora de la experiencia de las personas asistentes y rentabilizar los contenidos generados posteriormente al congreso.​​​​​​​

  • Casos de Éxito: Uso de tecnología en el propio congreso.

 


 3. El Bienestar como Pilar Estratégico de los Congresos

  • Taller Experiencial: "Wellness en Eventos: Cómo Diseñar Entornos Saludables para los Asistentes"

Contenido: Meditación guiada, diseño de espacios saludables, catering consciente…

  • Programa Complementario:
    • Actividades matutinas: yoga, running tours por la ciudad, meditación, taichi.
    •  Pausas activas durante el congreso con música, mini-sesiones de baile y relajación.
    • Espacios de desconexión.

4. La Tecnología al Servicio de las Personas

  • Conferencia Magistral: "Inteligencia Artificial y la Personalización de Experiencias. La IA al servicio de mejora en la gestión de congresos".

- Presentaciones breves:
1- 
Uso de la IA en las apps de congresos 
2- 
La IA aplicada al diseño
Stands: "Realidad Aumentada y Virtual, video volumétrico, tecnologías para la trascripción automática y búsqueda de contenidos.

Contenido: Cómo la IA permite predecir necesidades, personalizar contenidos, mejorar la experiencia de las personas asistentes y de la gestión del congreso.

  • Taller sobre IA y demostración en Vivo: Cómo implementar la IA en la organización de congresos.

5. El Factor Humano en la Sostenibilidad y Responsabilidad Social.
(en proceso, por desarrollar)

  • Keynote: "Sostenibilidad Humana: No Solo Green, También Justo y Ético" Impacto en la sociedad. LEGADO. Código Ético, Queer Destination.
  • Conclusiones Congreso Galicia (decálogo) y acciones del 37 Congreso (Certificación Erronka Garbia).

6. Tendencias Emergentes en el Sector de los Eventos:

  • Presentación de Estudios: Tendencias en el sector de los eventos, tendencias tecnológicas y tendencias del consumidor."

Investigación reciente sobre expectativas y tendencias en la asistencia a congresos.

  • Presentación del convenio del sector de los eventos (en proceo de aprobación).

Día 19, Pre Congreso

15:00 - 17:00

Encuentro Junta Directiva OPC Spain y Foro MICE

15:00 - 16:00 - Junta Directiva de OPC

16:00 - 17:00 - Reunión con instituciones

16:00 - 17:00

Acreditación

17:30 - 20:00

Visita al casco histórico, Catedral de Santa María, Palacio Villa Suso y otros recursos MICE de la ciudad.

17:30 - Visita Palacio Villa Suso 

Ruta Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz 

Visita al Pórtico de la Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz

20:30 - 22:30

Cena / cóctel con experiencia gastronómica en el Mercado de Abastos

Día 20, Congreso

8:00 - 9:00

Running con Martín Fiz por el anillo verde

9:00 - 10:30

Acreditación

10:30 - 11:00

Acto de inauguración

Conductora oficial del Congreso: África Baeta

11:00 - 12:00

Ponencia

“Cómo abordar la transición cultural en las organizaciones”

Ponente: Juan Mancisidor, director de Fabrika

Contenido: MÉTODO FÁBRIKA.

12:00 - 12:30

Pausa Café

12:30 - 12:40

Presentación de la Diputación Foral de Bizkaia

Ponente: Sonia Pérez Ezquerra, Diputada foral del departamento de transporte, movilidad y turismo de la Diputación Foral de Bizkaia.

12:40 - 13:40

Ponencia inaugural

"La gestión del talento en las Organizaciones del Futuro"

Ponente: Borja Castelar

Contenido: Cómo gestionar y retener el talento en las nuevas organizaciones del siglo XXI . Estrategias para atraer, retener y motivar talento en el sector M.I.C.E.

13:40 - 13:50

Presentación de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Ponente: Azahara Domínguez Urtizberea, Diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio

13:50 - 14:00

Amalurra, más que un lugar, un espacio para conectar

Ponente: Olatz Legarza

14:00 - 14:30

Presentación del Código ético y Queer Destination | Basquetour

Ponente: Daniel Solana, Director General de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo

14:30 - 16:00

Comida

16:00 - 18:00

Taller

"Experimentar el método Fabrika en la construcción de un liderazgo facilitador, transformador en equipos de alto rendimiento”

Ponentes:

  • Gotzone Miguel,  Facilitadora Método Fabrika de procesos de transición cultural en organizaciones. Coordinadora del equipo de facilitadores/as. 
  • José Luis "uli" Escorihuela Director I+D en Fabrika.
18:00 - 19:00

Ponencia abierta a la ciudadanía

Juan Luis Arsuaga Ferreras, escritor y paleoantropólogo. Uno de los científicos españoles más prestigiosos a nivel internacional y un gran divulgador científico

20:30

Traslado a cena

21:00

Cena de Gala en Hotel Jardines de Uleta

23:00 - 23:30

Buses regreso a Palacio de congresos Europa

Día 21, Congreso

8:30 - 9:00

Taichí

Impartido por África Baeta y Onofre Vicente.

9:30 - 10:15

Ponencia

"Tendencias en el sector de los eventos, tendencias tecnológicas y tendencias del consumidor."

Ponente: Manuel Serrano (Coolhunting University)

Contenido: Investigación reciente sobre expectativas y tendencias en la asistencia a congresos.

10:15 - 10:25

Presentación Tourespaña

Ponente: Ilona Shekyants, Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad

10:25 - 10:35

Presentación del Convention Bureau de Donosti

Ponente: María José Beltrán de Guevara, Responsable San Sebastián Convention Bureau

10:35 - 11:20

Mesa Redonda

"Como mejorar la experiencia de las personas asistentes a un congreso, a través de la tecnología."

Casos de Éxito: Jarkatza, Trebe y Vicomtech

Ponentes: 

  • Juan Carlos Revuelta, CEO de JARKATZA y NIREStream
  • Ana Dominguez Fanlo, Dra. Ingeniera en elecomunicaciones, Investigadora senior de Vicomtech
  • Aitor Álvarez Munain, Dr. Ingeniero Superior en Informática, Investigador senio de Vicomtech
  • Xabier García de Kortazar, Fundador y CEO de Trebe.

Contenido: Debate sobre las mejores prácticas para la mejora de la experiencia de las personas asistentes y rentabilizar los contenidos generados posteriormente al congreso. 

Uso de tecnología en el propio congreso.

11:20 - 11:50

Pausa Café

11:50 - 12:00

Presentación del Convention Bureau de Bilbao

Ponente: Kepa Olabarrieta, Responsable del Bilbao Convention Bureau

12:00 - 13:00

Ponencia

"Inteligencia Artificial y la Personalización de Experiencias. La IA al servicio de mejora en la gestión de congresos” 

Ponente: Alex Rayón, CEO de Brain & Code.

Contenido: Cómo la IA permite predecir necesidades, personalizar contenidos, mejorar la experiencia de las personas asistentes y de la gestión del congreso

13:00 - 13:20

Experiencia -Secretaría técnica en eventos con IA

evenTwo

Jose Luís Fernández Frontelo  

CEO- Founder  evenTwo

13:20 - 13:30

Presentación del Convention Bureau Santander

Ponente: Carmen Sampedro, Directora del Convention Bureau de Santander

13:30 - 13:35

Presentación Foro Mice

Ponente: Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE

13:35 - 14:05

Presentación convenio del sector de eventos

Ponente: Cesar González, presidente de AEVEA

Modera: Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE

14:05 - 14:15

Navarra meetings: la apuesta de Navarra por el MICE sostenible

Ponente: Ana Rivas Allo, Directora General de Turismo de Gobierno de Navarra

14:15 - 14:20

Presentación de VIA Vitoria International Airport

14:20 - 16:00

Comida

16:00 - 18:00

Talleres simultáneos | 1. Wellness en Eventos: Cómo Diseñar Entornos Saludables para los Asistentes

Ponentes: 

  • África Baeta. Periodista y comunicadora de Euskal Telebista. Coach transpersonal y profesora de Danza Primal
  • Arrate Iraolagoitia. Coach ejecutivo y de equipos. Consultora en procesos de transformación cultural. Cofundadora y socia de la consultora vasca Equilia.

Contenido: Meditación guiada, diseño de espacios saludables, catering consciente…

 

16:00 - 18:00

Talleres simultáneos | 2. Taller sobre IA y demostración en Vivo

Ponente: Alex Rayón. CEO de Brain & Code

Contenido: Cómo implementar la IA en la organización de congresos

18:00 - 18:30

Cierre del congreso

18:30 - 19:30

Asamblea OPC SPAIN

20:30 - 23:00

Cena

Día 22, Off Congress

9:30

Recogida de autobús

10:30 - 12:00

Visita a Valle Salado de Añana

12:00

Recogida de autobús en Valle Salado de Añana

13:15 - 14:15

Visita al Pórtico de Santa María de Laguardia

14:15 - 16:30

Comida Asador Restaurante Villa-Lucia

16:00 - 16:30

Visita al museo del vino de Laguardia

16:30 - 17:30

Visita a Bodega El Fabulista

17:30 - 18:15

Autobuses de regreso a Vitoria

Días 24, 25 y 26: Post Congreso - Networking online

A través de la App del congreso tendrás la oportunidad de contactar con el resto de asistentes y concertar reuniones bilaterales para tener los días 24, 25 y 26 de febrero de manera telemática.

ORGANIZA:

INSTITUCIONES PATROCINADORAS:

INSTITUCIONES COLABORADORAS:

EMPRESAS PATROCINADORAS:

MEDIOS OFICIALES



OPCE


OPC
SPAIN

Datos de contacto:

Secretaría técnica: Fideliza SL

✉️ opc2025@fideliza.es

📱 +34 945 60 32 76